Ruco Modular: lugar base e incrementalidad
Sobre nosotros y nuestro método
Lugar y entorno
Conocer la ubicación
en que se situará la construcción es crucial para poder aprovechar de la mejor
manera las condiciones naturales, evaluar cabida y accesos y perturbar lo menos
posible ese espacio.
Tamaños
En base a los usos y
usuarios, podemos aproximarnos a los requerimientos de espacio interior y
exterior que debe alojar tu Ruco, para ver qué se ajusta mejor a tu necesidad.
Módulos y sistema
En base a las
coordenadas previas, revisamos qué sistemas y/o módulos responden de mejor
manera a lo requerido.
Fabricación y montaje
Acordada la mejor
propuesta, iniciamos la programación para prefabricación en taller y
preparación y montaje en terreno.
¿Por qué madera?
Queremos que las fabricaciones y construcciones sean además de un aporte visual y una experiencia valiosa para quienes los usan, contribuyan a alcanzar la carbono neutralidad e incorporen criterios de operación sostenible. Para ello la madera es un material con enormes capacidades y disponibilidad en nuestro territorio.
¿Para qué tecnologías de apoyo a la fabricación?
El CNC y la maquinaria que actualmente empuja a la industria de las manufacturas, nos habilitan y mejoran estándares de fabricación, desempeño, economías materiales, control de tiempo y reducción de escombros, todos indicadores cruciales para mejorar la industria de la construcción y los espacios que habitamos.
NUESTRO EQUIPO BASE
Quiénes somos

Renato Cancino
Arquitecto | Diseñador gráfico
Dedicado al diseño y fabricación y optimización de sistemas y mecanismos integrados en las propuestas de arquitectura, que permiten innovar y profundizar en las posibilidades de los sistemas constructivos en madera.

Belén Serra
Arquitecta | Paisaje y entorno
Con foco en la relación de los lugares y su entorno, desarrollo de prototipos y soluciones que permitan implementar métodos integrales en madera como sistema constructivo y como materia prima de los espacios que habitamos.
Nuestros partners
Buscamos trabajar en alianza, para abordar de manera integrada las necesidades de construcción y la implementación de mejoras en los procesos de construcción de la zona sur del país.
Si te interesa formar alianzas o crees que podemos complementarnos, ¡escríbenos!
Nuestro interés es robustecer la red de trabajo en torno al mundo forestal y de la fabricación y construcción en madera, de modo de ir agregando valor y perfeccionando el trabajo en este material, poniendo así en evidencia su aporte a la sociedad y el medio ambient.
- Partner para lugares de ventas de objetos y mobiliario
- Proveedores relacionados a la madera u otros suministros
- Publicaciones en nuestro blog de tecnologías y madera