Quehacer: material, sistemas, construcción
Diseño, arquitectura y aplicaciones
SOBRE MISIONES Y VISIONES
A dónde vamos y por qué
Contexto
Sabemos que la construcción es un área fundamental del desarrollo de la sociedad. Como tal, es un proceso cuyas demandas cambian en función de los contextos, territorios, necesidades y urgencias, lo que hace impensable seguir repitiendo los mismos métodos sin mediar renovación o actualización.
Necesitamos respuestas que se adapten a las necesidades locales, y que den cuenta de su contexto a través de sus materiales, de modo de generar los cruces necesarios con los recursos tecnológicos hoy disponibles, y así contribuir a mejorar los sistemas constructivos y optimización de sus aplicaciones.
Qué creemos
Estamos comprometidos con mejorar la calidad de la construcción, incorporando los aspectos que respaldan esa mejora, en cuando a recursos, aplicación de criterios de sustentabilidad, durabilidad y cuidado del entorno.
Vemos la construcción como un encuentro de habitantes y entorno que debe abordarse de manera respetuosa e idónea, sobre todo en contextos donde el cruce entre humanidad y naturaleza está en desarrollo y auge.
Buscamos que la arquitectura aporte a la consolidación de paisajes, promoviendo y relevando sus riquezas, y dialogando con su cultura y expresiones, para habilitar un uso consciente y sostenible del territorio.
Hacia donde miramos
A través de nuestra práctica, buscamos cambiar estigmas y aportar experiencia y conocimiento sobre el uso y valor de la construcción en madera, no solamente en los contextos de valor estético y decorativo, sino en su uso integral en la construcción, como sistema constructivo tan propio y pertinente a nuestro territorio.
Buscamos renovar y aportar con nuestro quehacer al encadenamiento productivo asociado a la madera, y con ello refrescar la relación y el patrimonio que se expresa materialmente y que da cuenta de la cultura e identidad locales.
Y para qué
Sabemos que construimos para habilitar los mejores espacios para desarrollarnos, y que para eso necesitamos entender los contextos en que nos situamos; entendemos que hacerlo bien, nos proporciona bienestar a nivel personal y como comunidad, en la medida que nos hacemos capaces de reconocer los elementos que construyen ese estado, de hacerlos parte de lo que nos es propio, y a partir de ahí, comprometernos con su cuidado y preservación.
¿Qué hacemos en Ruco Modular?
Diseñamos y fabricamos espacios habitables con/en madera como material base, respondiendo a distintas escalas y tamaños, según las necesidades del proyecto.
- Objetos y mobiliario en madera
- Desarrrollo de propuestas de habilitación de espacios
- Refugios y módulos autónomos
- Construcción modular
- Investigación aplicada en procesos de fabricación en madera
